• Rua Carlos Gomes, 250 - CEP: 13083-855 - Campinas, SP, Brasil

Image not available

  • Portuguese, Brazil
    Image not available
  • English
    Image not available
  • Spanish
    Image not available
Utilizar o username do domínio IGE
Utilizar a senha do domínio IGE
  • Reinicializar su contraseña
IG 45 anos
Image not available
Unicamp
Image not available

Main Menu

  • Institucional
    • Presentación
    • Departamentos
      • DGEO
      • DGRN
      • DPCT
    • Biblioteca
      • Comisión
      • Reglamento
      • Equipo
      • Servicios
      • Links
      • Redes Sociales
    • Contacto
  • Comunidad
    • Facultad
    • Colaboradores
    • Personal
    • Investigadores
    • Posdoctorados
  • Grado
    • Presentación
    • Grado en Geología
    • Grado en Geografía
    • Becas y prácticas
    • Contacto
  • Postgrado
    • Presentación
    • Programas
      • Enseñanza e Historia de las Ciencias de la Tierra
      • Geociencias
      • Geografía
      • Política Científica y Tecnológica
    • Reglamentos y Catálogos
    • Entidades estudiantiles
    • PED - Programa de Prácticas Docentes
    • Becas
    • Asignaturas ofrecidas
    • Estudiante Especial
    • Defensas y Calificaciones
      • Agenda
      • Procedimientos para la defensa de disertaciones y exámenes de calificación
    • Depósito de Tesis y Disertaciones
    • Contacto
  • Investigación
    • Recursos de investigación
    • Oficina de Apoyo a Proyectos
    • Producción académica y científica
    • Contacto
  • Laboratórios
  • Cultura y Extensión
    • Presentación
    • Cursos de Extensión y Especialización
    • Actividades de extensión
    • Contacto
  • Comunicación
    • Notícias
    • Redes sociales

Departamentos

Ruta de navegación

  • Inicio
  • Institucional
  • Departamentos

Departamento de Geografía - DGEO

El Departamento de Geografía (DGEO) tiene como objetivo el análisis, la interpretación y la explicación de los procesos y fenómenos del presente en su dimensión espacial a partir de la articulación de escalas (el local, el global, el territorio nacional) de los nuevos fundamentos de la región, del papel de las fronteras y de las redes técnicas en el período actual, de los nuevas nexos de la constitución del lugar, de la indisociabilidad entre elementos constitutivos del espacio natural y del espacio geográfico. Los objetivos de producción de un conocimiento geográfico consistente, de formación de investigadores, técnicos y profesores se alcanzan a través de la investigación en los niveles de licenciatura y posgrado y de disciplinas que contemplan los elementos constitucionales, relacionales e instrumentales de la Geografía.

Jefe del departamento

Profª. Drª. Tânia Seneme do Canto

Vice-jefe

Profª. Drª. Adriana Maria Bernardes da Silva

Oficina del Departamento

Asistente: Mônica Hallam Simões
Teléfono: +55 19 3521-4570
Correo eletrónico: dgeo@unicamp.br

Departamento de Geología y Recursos Naturales - DGRN

El objetivo del estudio del Departamento de Geología y Recursos Naturales (DGRN) es el aprovechamiento de los recursos naturales y sus condicionantes geológicos, sociales, políticos, legales, económicos y ambientales. Se trata de la naturaleza y origen de las provincias metalogénicas, los depósitos de hidrocarburos, los acuíferos y los acondicionadores geológicos para la ocupación urbana y las obras de ingeniería, particularmente con respecto a Brasil, con miras a definir teorías y parámetros que contribuyan al descubrimiento y uso sostenible de estos recursos . La DGRN busca la formación de recursos humanos capaces de contribuir al desarrollo científico y tecnológico de las Geociencias de manera autónoma, crítica y original, de acuerdo con el bienestar y las necesidades de los recursos naturales de la sociedad, la preservación del medio ambiente y el desarrollo social y económico del país.

Jefe del departamento

Profª. Drª. Ana Elisa Silva de Abreu

Vice-jefe

Profª. Drª. Carolina Penteado Natividade

Oficina del Departamento

Asistente: Luiz Eduardo Odoni
Teléfono: +55 19 3521-4696
Correo eletrónico: dgrn@unicamp.br

Departamento de Política Científica y Tecnológica - DPCT

El Departamento de Política Científica y Tecnológica (DPCT) fue creado como parte del Instituto de Geociencias en 1985 por el profesor Amílcar Herrera. El profesor Herrera también fundó el Instituto. Desde sus inicios, el Departamento ha realizado investigaciones en temas relacionados con la Política Científica y Tecnológica, siendo pionero en esa área en Brasil y América Latina. DPCT adopta la perspectiva de que la evolución de la Ciencia y la Tecnología es un proceso social y, como tal, está determinado por factores políticos, económicos y culturales. Así, el Departamento ha venido realizando investigaciones tanto multidisciplinares como interdisciplinares desde su creación. Este factor se refleja en el perfil de sus grupos de investigación y profesores y en sus proyectos de investigación; que se ha realizado tanto en Brasil como a nivel internacional en dos subáreas principales (estudios de innovación y estudios sociales de ciencia y tecnología). DPCT ha sido reconocido como uno de los centros de investigación líderes en Política Científica y Tecnológica en América Latina.

La visión pionera de la DPCT también se reflejó en la creación de su Programa de Posgrado en Estudios de Política Científica y Tecnológica (PPG-PCT), primero de su tipo en Brasil y América Latina. El Programa se inició con una Maestría en 1988, a lo que siguió la creación del Doctorado en 1995. A imagen del Departamento, el PPG-PCT ha sido de carácter interdisciplinario, trabajando en las siguientes áreas de investigación:

  • Historia y Teorías de la Ciencia y la Tecnología;
  • Ciencia y Tecnología en el Proceso de Desarrollo;
  • Estrategias de Ciencia y Tecnología y Actores Sociales;
  • Cambio Tecnológico, Transformaciones Sociales y Medio Ambiente;
  • Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.

En 1998, tras la creación de títulos universitarios en Geografía y Geología por parte del Instituto, el Departamento comenzó a ofrecer módulos relacionados con políticas. La actividad docente en ambas titulaciones tiene un carácter interdisciplinar y los estudiantes entran en contacto con la investigación realizada por el profesorado departamental.

DPCT realiza actividades de divulgación como cursos de extensión. También alberga la Revista Brasileña de Innovación (RBI), la principal revista brasileña sobre temas relacionados con ciencia, tecnología e innovación.

Jefe del departamento

Profª. Drª. Janaína Oliveira Pamplona da Costa

Vice-jefe

Prof. Dr. Marko Synesio Alves Monteiro

Oficina del Departamento

Asistente: Adriana Garutti Teixeira
Teléfono: +55 19 3521-4555
Correo eletrónico: dpct@unicamp.br

Laboratórios

Administradora: Sônia Maria Tilkian de Carvalho
Teléfono: +55 19 3521-5124
Correo eletrónico: soniatil@unicamp.br

Dirección

Rua Carlos Gomes, 250
CEP: 13083-855
Campinas, SP

¿Cómo llegar? 

22º48'48"S 47º04'09"W

Footer menu

  • Feedback do Portal

Links

  • Email Unicamp
  • Sistemas e Solicitações
  • Intranet (antiga)
  • Logotipos do IG
  • Fale com o IG

Menu do usuário

  • Iniciar sesión
IG 45 anos
Unicamp

Copyright © 2025 IG, Unicamp. Todos os direitos reservados

Notifications